San Cristóbal, Abril de 2020
MSc: Marlene Ramírez Pernía.Protección y desarrollo estudiantil.
@morantina3
En estos tiempos en que la salud se está viendo Vulnerada a nivel mundial por una pandemia es relevante enfatizar que el ser humano debe en lo posible buscar un bienestar dentro de su entorno individual, familiar y social para así poder alcanzar el equilibrio en estos momentos de peligro. Debido a esto, es necesario recordar brevemente que la salud abarca cuatro estados muy importantes como lo es: físico, mental, emocional y social y que contribuyen a la formación de la salud integral en los individuos. La de salud física, es el bienestar del cuerpo y el óptimo funcionamiento del organismo de los individuos, es decir, es una condición general, de las personas que se encuentran en buen estado físico, mental, emocional y que no padecen ningún tipo de enfermedad. Para mantener una buena salud física se debe llevar una alimentación sana y balanceada, mantener la higiene personal, dormir la cantidad de horas recomendadas, realizar ejercicio físico, tener un estilo de vida armónico.
Por otra parte, La salud mental y emocional, radica en el equilibrio que posee una persona en
el entorno que le rodea sus relaciones interpersonales, las capacidades comunicativas y la forma en que encara los problemas. La salud mental y emocional debe de estar en armonía con la salud física, la creatividad, espontaneidad, disciplina, autoestima y seguridad personal. De igual manera, se habla de salud social como la capacidad que tienen los individuos de convivir en concordancia con su salud física y su salud mental.

Es decir, la salud social indica cómo las personas pueden satisfacer sus necesidades físicas y psicológicas a través de las circunstancias sobre las que actúa cada individuo. Ahora bien, a través de la salud social se puede conocer ¿cómo es la relación de las personas con su entorno? y ¿cómo llevan a cabo sus actividades diarias?, la cual puede funcionar como indicador del bienestar general de las personas e incluso de las sociedades. De ahí que, en estos tiempos la salud social forma un papel muy importante en cada uno de las personas que conviven en éste planeta, porque de la manera como se aborde será el progreso y bienestar de la salud integral de los seres humanos en estos tiempos del COVID19.
No hay comentarios:
Write comments