San Cristóbal, Junio de 2020
Yender Ramirez Anteliz
Docente CRA E.B. Pedro María Morantes
@morantina3
Radio Escolar, activa durante el CORONAVIRUS, generando experiencias significativas en nuestros estudiantes
La escuela Bolivariana Pedro María Morantes, ubicada en San Cristóbal Estado Táchira Venezuela, a través del proyecto “Radio Peques” y el blog digital www.morantina.blogspot.com, Twitter,instagram, dichos medios digitales activos de forma permanente, y su radio web cuyo streaming otorgado por la comunidad de Radio.Latina.red, ubicada en Chile, el cual puede escuchar su programación desde nuestro blog en su respectivo reproductor y/o enlace, durante estos últimos meses sus transmisiones han disminuido en un 70%, debido a los cortes permanentes del fluido eléctrico que sufre nuestro Estado Táchira, aunado a la conectividad de internet.
![]() |
Participantes de las Producciones |
Al mismo tiempo queremos anunciar a todos nuestros seguidores que pronto tendremos producciones con las voces de niños y jóvenes Bolivianos y Venezolanos en una sinergia que se esta formando entre Radio Club Complice en Bolivía y Radio Peques Venezuela.Durante este tiempo de cuarentena nuestra unidad de producción radiofónica ha realizado una serie de Micros, podcast, promocionales de visita a nuestro blog, además de un programa especial que fue transmitido via web, el 26 de Mayo del año en curso por Radiola México, en estás producciones se contó con la participación de niños y jóvenes de diferentes instituciones educativas de nuestro estado, (E.B. Pedro María Morantes, E.B. Bustamante, Colegio José María Vargas, Colegio Mons. Arias Blanco, I.U.T (Instituto de Tecnología Región los Andes), UNET (Universidad Nacional Experimental del Táchira), Entrevistas, Maestro Pueblo (samuel Escalante), y la sección desayuno para el alma con Mary Prado desde nuevo Leon México, del programa Pedro Fernández y más.
La Radio puede ser una alternativa en medio de la pandemia aunque un poco atropellada en nuestra región, por los problemas ya mencionados de fluido eléctrico y conectividad, ya que este medio tiene un enfoque participativo, y al mismo tiempo es una herramienta clave para favorecer el desarrollo cognitivo de la población estudiantil. Además la radio puede abordar de forma amplia gran cantidad de contenidos, y es un recurso pedagógico que debe rescatarse para desarrollar la imaginación en los estudiantes, sus capacidades lectoras y de escritura, el trabajo en equipo y el aprendizaje a través de lo lúdico, y la investigación.
![]() |
Visita a la Bramonense 91.7Fm difusión de Micros |
Finalmente Según lo manifestado por Canclini, “La radio educativa se define como el conjunto de procesos de apropiación y usos de productos en los que el valor simbólico prevalece sobre los valores de uso y de cambio, donde por lo menos los últimos se configuran subordinados a la dimensión simbólica”. Configura sus públicos, la naturaleza de las propuestas identificadoras y comunicativas que formulan a los sectores populares urbanos y el sentido que ellas adquieran en orden a su condición como actores sociales, y hoy día El Proyecto Radio Peques, a cargo del Docente CRA Yender Ramirez Anteliz, apuesta al empoderamiento de este recurso y la creación de la nueva radio, sin fronteras con la participación de niños y jóvenes, a nivel nacional e internacional porque la radio une a los pueblos.
Ser Solidarios:
La Amistad:
Comprensión:
Sección Anda Cuentame un Cuento La Gallina Zaira:
Los Tres Perros:
Saludos del Msc. TIC Luis A. Enamorado Coronado desde Bogotá:
Promocional Tu Mejor Compañía:
Escucha la Entrevista con el Psicólogo Alfonso Amaya:
https://morantina.blogspot.com/2020/05/la-entrevista-con-psicologo-alfonso.html
Club Cómplice Bolivia:
https://morantina.blogspot.com/2020/05/club-complice-desde-bolivia.html
Mochila de Tradiciones:
https://morantina.blogspot.com/2020/05/mochila-de-tradiciones.html
Retos y Desafios de la Educación
https://morantina.blogspot.com/2020/04/venezuela-ha-experimentado-en-los.html
Antena Libre:
https://morantina.blogspot.com/2020/05/tecnoeduc-y-antena-libre-963.html
Desayuno Para el Alma con Mary Prado:
https://morantina.blogspot.com/2020/05/reflexion-dia-de-las-madres.html
Palabras Sonaras México:
https://morantina.blogspot.com/2020/03/enlazadodos-con-el-mundo.html
Programa especial en Radiola en medio de la Pandemia

Yalexna y Miguelito, el Coronavirus
Saludo de Mary Prado desde Nuevo León México, desde el programa Pedro Fernández y Más, y Desayuno para el Alma:
No hay comentarios:
Write comments