San Cristóbal, 09 de Octubre de 2023
@morantina3 @pequesradio
La EN Pedro María Morantes, desde el proyecto Radio Peques adscrito a dicha institución se complace en compartir algunos audios a propósito del Esequibo.
,
San Cristóbal, 09 de Octubre de 2023
@morantina3 @pequesradio
La EN Pedro María Morantes, desde el proyecto Radio Peques adscrito a dicha institución se complace en compartir algunos audios a propósito del Esequibo.
,
El acoso escolar o bullying es la exposición que sufre un niño a daños físicos y psicológicos de forma intencionada y reiterada por parte de otro, o de un grupo de ellos, cuando acude al colegio. El acosador aprovecha un desequilibrio de poder que existe entre él y su víctima para conseguir un beneficio (material o no), mientras que el acosado se siente indefenso y puede desarrollar una serie de trastornos psicológicos que afectan directamente a su salud o incluso, en situaciones extremas, conductas autodestructivas.
El bullying escolar se suele producir durante el recreo, en la fila para entrar a clase, en los baños, los pasillos, los cambios de clase, al entrar y salir del centro, en el transporte escolar o en el comedor. También puede ocurrir en el aula, cuando el profesor está escribiendo en la pizarra o mientras está atendiendo a otros estudiantes.
San Cristóbal, 22 de Abril de 2022
El día Viernes 22 de Abril del año en curso, en horas de la mañana La EN Pedro María Morantes, ubicada en la calle 10 entre carrera 16 y 17 Barrio Obrero, San Cristóbal Estado Táchira Venezuela, se vistió de gala en una doble celebración, "Día Mundial de la Tierra" y el Día mundial del Libro y derecho de autor, este último celebrado el 23 de abril en todo el mundo, la misma busca cada año fomentar hábitos de lectura en los niños, niñas, adolescentes y hasta los adultos, y al mismo tiempo proteger los derechos de autor, es relevante que desde el hogar y a temprana edad, (la primera escuela), se promueva el amor hacia la lectura desde lo cotidiano se emprendan grandes viajes a través de las páginas y el poder mágico de los libros. Audrey Azoulay 2021 "Hay que aprovechar plenamente el poder de los libros. Debemos garantizar el acceso a ellos para que todas las personas encuentren refugio en la lectura y puedan así soñar, aprender y reflexionar"
Esta gran Fiesta Literaria-Ambiental, contó con la presencia de la agrupación cultural Pachaman, quienes forman parte del consejo popular de semillas ancestrales del Táchira, dieron la apertura de este 5to Festival de Lectura, sus integrantes:Simón Jaime (Guitarrista), Diego Jaime (Caja Española), Luis García (Cuatro y Flauta), Jaidy Ramos (Maracas y Cantante), además la participación del grupo estable de música, de la EN Pedro María Morantes, con la canción el agua, bajo la dirección del Prof. Especialista Lenin Contreras, en la tarea de jurados: Ing. Levi Gil, Msc. Oscar Colmenares, y Lcda. Dora Colmenares, invitados, la Diputada Olga Díaz quien donó lindos presentes para cada uno de los participantes, Movimiento somos Venezuela, Guardia del Pueblo, Carlos Velandia Jefe de la división de investigación y formación docente de la zona Educativa Táchira (ZET), Laura Huerfano coordinadora Regional de recursos para el aprendizaje (CRA ZET), en la organización, equipo del CRA, directivo de la institución, equipo de Radio Peques, quienes cumplieron funciones de protocolo los estudiantes: Leonor Salinas, Ariana Olivares, Esteban Carrero, José Efraín Prato y en periodismo escolar: Izel Barrero.
![]() |
Participación de La Agrupación Pacha Mama/ Foto Yender Ramirez Anteliz |
De acuerdo a Gómez Palacio (1992) la lectura se centra en el “Saber leer, lograr que un texto escrito fuera leído adecuadamente por una persona, quería decir saber descifrar”.
Dale clip y disfruta parte del 5to Festival de Lectura Morantino 2022
( Samael Aun Weor )
Los estudiantes deben Aprender a Pensar por si mismos y no únicamente a repetir las teorías ajenas. En el hogar y en la escuela, padres y maestros nos dicen lo que debemos pensar, más NO nos enseñan como Pensar. El estudiante moderno carece de la “Iniciativa Creadora” del Pensar. EDUCACION FUNDAMENTAL ofrece la visión objetiva para solucionar en modo íntegro este mal social de trascendencia Psicológica.
CAPITULO I.- LA LIBRE INICIATIVA
La mente de los estudiantes está recibiendo información diaria pero jamás en la vida se detienen un momento a pensar el por qué de esa información, el objetivo de esa información. Los muchachos sólo se preocupan por pasar año; se les ha dicho que deben prepararse para ganarse la vida, para conseguir empleo, etc. Y ellos estudian formándose mil fantasías en la mente con respecto al futuro,sin conocer realmente el presente, sin saber el verdadero motivo por el cual deben estudiar física,química, biología, aritmética, geografía, etc. Cuando los estudiantes por iniciativa propia, libre y espontánea puedan analizar y criticar libremente aquellas teorías que estudian, dejarán entonces de ser meros entes mecánicos, subjetivos y estúpidos. Sólo así mediante la liberación del temor y la libertad de discutir, analizar, MEDITAR, y criticar sanamente lo que estemos estudiando, podemos hacernos conscientes de esas materias y no meramente loros o cotorros que repiten lo queacumulan en la memoria.
Entrevista: Realizada por Angella Huérfano y Leonel S. Sanabria R.
Bramón 18-02-2021
@PequesRadio @aularedtachira
Yender Ramirez Anteliz
Docente CRA
Algunos de los beneficios que se pueden lograr a través de la Radio Escolar
Proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR). La radio es un medio poderoso para celebrar la humanidad en toda su diversidad y constituye una plataforma para el discurso democrático. En el plano mundial, la radio sigue siendo el medio de mayor consumo. Esta capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que la radio puede dar forma a la experiencia de diversidad de una sociedad, erigirse como un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas. Las emisoras de radio deben servir a comunidades diversas, ofreciendo una amplia variedad de programas, puntos de vista y contenidos, y reflejar la diversidad de audiencias en sus organizaciones y operaciones.
San Cristóbal, 19 de Noviembre
La EN Pedro María Morantes y el Proyecto Radio Peques, Tú voz más allá de nuestras fronteras adscrito a esta institución educativa comparte con todo nuestros seguidores, micro Dia Internacional del Músico, realizado por:
San Cristóbal, 4 de Noviembre, 2020
@PequesRadio
América esta de Fiesta celebrando el aniversario número 9, del Proyecto Radio Peques, Tú Voz Más Allá de Nuestras Fronteras, adscrito a la unidad de producción radiofónica, de Recursos para el Aprendizaje Pedro María Morantes ubicada en la calle 10 de Barrio Obrero, San Cristóbal- Estado Táchira Venezuela, el mismo esta a cargo del Docente CRA Yender Ramirez Anteliz, se complace en compartir los saludos que nos vienen llegando de diversas partes del mundo.
Desde Argentina Benjamin Ortiz y Juliana (Norte de Santander)